SAMYANG
24/3,5 TS
ED AS UMC
________________________________________________________________________________________________________________________ |
26 de Junio de 2.013
Partes de la Página
aaaaa
Características Téc.
▼ |
 |
PARTES DE LA PRUEBA |
CONSTRUCCIÓN
| |
ANÁLISIS |
|
EVALUACIÓN |
Con
Canon 5D
Mk II __________________________________________________________________________________________________________________________ |
|
El objetivo que vamos a ver en esta prueba es del tipo descentrable y
basculante (Thilt and Shift - TS). Este tipo de
objetivos esta diseñado preferentemente para fotografía de Arquitectura,
Paisaje u otra de tipo creativo debido a su capacidad de desplazar el eje óptico
en sentido vertical así como su basculación de forma independiente o
sumando las dos funciones. Algunos fabricantes los llaman ópticas con
control de perspectiva aunque si queremos ser exactos la perspectiva no
se controla porque además cambia al posicionar el eje óptico en otro
punto de captura.
En cuanto al principio de funcionamiento de este tipo de objetivos, en la prueba del
CANON TS-E 24/3,5 L II hice la
descripción -ampliada con un croquis genérico- de los efectos y
posibilidades según la función que se aplique. También hice una
reseña del
porqué de estos valores f más bajos respecto a sus equivalentes
convencionales, así es que si os interesan estos particulares podéis ir
a esos apartados.
Centrándonos en el objetivo que nos ocupa,
cuando lo sostenemos en las manos
transmite buenas sensaciones. La arquitectura mecánica de desplazamiento
y basculación está elaborada en metal con acabado superficial lacado
micro-martelé en semibrillo. Tanto el acabado como los remates son
notables y los ajustes cuando nos dedicamos a mover cada elemento,
excelentes.
Los botones de bloqueo (grises), una vez colocamos el objetivo en la
máquina, quedan a la derecha y los de accionamiento (negros) a la
izquierda, esto últimos son más grandes. Ahora bien, la indicación
orientativa de distancias de enfoque nos queda en el lateral izquierdo y los dos
indicadores de diafragma seleccionado en ambos laterales. Esta distribución me
recuerda más a objetivos para video que a foto, a saber.
A continuación varias fotografías del objetivo, la ficha de los detalles de
diseño y operativos y la de c.c.t.t.
|
Vista
lateral izquierda.
|
 |
Vista lateral derecha.
|
 |
Montado en la Canon 5D
MkII por la izquierda.
|
 |
Vista superior
|
 |
Frontal oblicuo
|
 |
|
Características Constructivas y Acabados -
Inspección Exterior |
Chasis:
metalico
Estructura de desplazamiento y
basculación: metálica, acabado notable.
Exterior: metal y plástico.
Bayoneta: aluminio anodizado, acabado mejorable.
Elementos telescópicos: ninguno.
Aislamiento externo: sin junta de caucho tórica ni túnel interno de
desplazamiento de pupila.
Anillo enfoque manual: directo sobre helicoidal.
Ajustes laterales y longitudinales correctos. Amplitud de arqueo justa.
Tipo de enfoque:
por desplazamiento de grupos hacia adelante, el elemento frontal no rota.
Parasol: no tiene.
Ventana de distancia: No tiene. Los metros orientativos se encuentran serigrafiados en
el bisel.
|
Generalidad de la gama SAMYANG
►
|
CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS (Fabricante) |
Descripción |
Valor |
Círculo de Imagen |
35 mm. |
Peso |
640 gr. |
Dimensiones |
L = 110
mm. |
Ø = 86
mm. |
Tamaño
del Filtro |
82 mm. |
Desplazamiento
vertical máximo (shift) |
12 mm. |
Basculación
máxima |
8,5º |
Construcción |
16 Elementos |
11 Grupos |
Láminas en el diafragma |
6 |
Ángulo
de visión Diagonal en 35 mm. |
83,5º |
Aberturas |
Max. =
3,5 |
Mín. =
22 |
Distancia Mínima de Enfoque |
20 cm. |
Magnificación Máxima |
- |
Accesorios |
Bolsa blanda |
Mont.
Disp. : Canon, Nikon y Sony en formato 35 mm.
Canon M. Fujifilm X, Sansumg NX y Sony E |
|
|
|
|
 |
 |
|
|