SIGMA
18-35/1,8 DC HSM
(A)
________________________________________________________________________________________________________________________ |
14 de Nov. de 2.013
Partes de la Página
aaaaa
Características Téc.
▼ |
 |
PARTES DE LA PRUEBA |
CONSTRUCCIÓN
| |
ANÁLISIS |
|
EVALUACIÓN |
Con
Canon 50D __________________________________________________________________________________________________________________________ |
|
Anunciado el pasado nueve de Agosto este nuevo zoom, destinado a cámaras
con formato de sensor APSc, se convirtió desde el día de su nacimiento
en un producto único dentro la actual oferta de zooms. Único por su abertura
máxima constante de f 1:1,8.
Con este nuevo zoom Sigma pretende ofrecer al fotógrafo la flexibilidad
que ofrecen este tipo de ópticas con el plus de una abertura máxima tan
elevada, un f máx. hasta ahora reservado a objetivos de focal fija.
De hecho este zoom pretende ofrecer la opción de llevar instalados un 18, 20, 24, 28 y 35 mm. de f
1:1,8 en una sola pieza. Algunos de estos objetivos, en especial los
angulares, ya de por si obligarían a transportar un volumen y peso
considerables.
Recordar que, además de las posibilidades de desenfoque y de calidad
óptica supuesta que ofrecen este tipo de productos, los f 1:1,8 ponen
mucho más fácil a todos los sistemas la gestión de enfoque automático.
Y como dice el refrán... el concepto también tiene su lado menos
práctico que sin duda es la envergadura y los 800 gramos que pesa que en este caso se reparten de una forma un poco
alargada
pensando en una
cámara APSc. No hay que olvidar también el esfuerzo que están haciendo
últimamente los fabricantes en la reducción de los cuerpos de las DSLRs.
El nuevo zoom, como veréis por el apéndice
(A),
pertenece a la selecta serie
Art., en
esta página se describen las generalidades de la misma.
A continuación una fotografía del zoom, la ficha de los detalles de
diseño y operativos y la de c.c.t.t.
|
 |
Vista lateral montado en
la cámara de la prueba.
|
 |
|
Características Constructivas y Acabados -
Inspección Exterior |
Chasis:
metálico
Exterior: plástico
Bayoneta: aluminio anodizado, acabado excelente.
Zoom: por giro de anillo sin desplazamiento externo.
- º giro total: 60º
- dureza: excelente, sin atascos.
Elementos telescópicos: ninguno, zoom interno.
Aislamiento externo: sin junta de caucho tórica, pupila de salida
fija.
Anillo Zoom: revestido de caucho estriado. Dureza y tacto correctos.
Anillo enfoque manual: tiene embrague pero no la posibilidad de enfocar a mano en modo AF.
Tiene seguro de final de carrera.
Ajustes laterales y longitudinales excelentes aunque la amplitud de arqueo
es un poco estrecha.
Tipo de enfoque:
interno por grupo delantero, el elemento frontal no rota.
Parasol: de pétalos.
Ventana de distancia: Si tiene.
Estabilización: No.
|
|
CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS (Fabricante) |
Descripción |
Valor |
Círculo de Imagen |
APSc |
Peso |
810 gr. |
Dimensiones |
L = 121
mm. |
Ø = 78
mm. |
Tamaño
del Filtro |
72 mm. |
Construcción |
17 Elementos |
12 Grupos |
Láminas en el diafragma |
9 r. |
Ángulo
de visión Horizontal en 35 mm. |
76,5º - 44,2º |
Aberturas |
Max. =
1,8 |
Mín. =
16 |
Distancia Mínima de Enfoque |
28 cm. |
Magnificación Máxima |
1:4,3 |
Accesorios |
Bolsa semi-rigida
y parasol.
USB Dock opción |
Mont.
Disp. : Canon, Nikon, Pentax, Sigma y Sony. |
|
|
|
|
 |
 |
|
|